E
l PVC es un material que por sus cualidades es idóneo para la fabricación de carpinterías. Para otras aplicaciones existirán materiales más apropiados. Pero es indudable que el PVC, y en especial la serie TermProtect, es el material más indicado para un uso tan específico como es la fabricación de ventanas.
Características del PVC
- Su principal propiedad: un material NO conductor eléctrico y térmico, es decir, un aislante natural.
- No conductor de ondas sonoras y por su morfología un buen amortiguador de ondas sonoras.
- Es un material ligero y químicamente inerte e inocuo. Gracias a ello, es muy utilizado con diversos usos en la industria sanitaria y alimentaria.
- Pertenece a la familia de los termoplásticos, es decir, bajo la acción del calor (140 a 205ºC) se reblandece pudiendo moldearse fácilmente; cuando se enfría recupera la consistencia inicial conservando la nueva forma.
- Durante su todo su ciclo de vida útil, el PVC ni se oxida ni se corroe lo que reduce los costes de mantenimiento y sustitución.
- Tiene una alta resistencia al choque.
- Más del 65% de las aplicaciones de PVC tienen una vida útil muy larga, pudiendo alcanzar los 100 años.
- Permite ser reciclado. A diferencia de la madera, el PVC, con un proceso adecuado, permite reincorporar el material reciclado al proceso productivo.
La carpintería de PVC se ha consolidado como una solución moderna y eficiente para quienes buscan confort, durabilidad y ahorro energético en su hogar o negocio. Gracias a sus propiedades aislantes, este material garantiza un excelente comportamiento térmico y acústico, además de requerir poco mantenimiento y ofrecer una larga vida útil. Elegir carpintería de PVC no solo mejora la estética del inmueble, sino que también contribuye significativamente a la eficiencia energética y al cuidado del medio ambiente.

Carpintería de PVC: Durabilidad y Aislamiento Total
La carpintería de PVC ha emergido como una opción predilecta en la construcción y renovación de viviendas y edificios, destacándose por sus excepcionales propiedades aislantes y su notable durabilidad. Este material no solo mejora la eficiencia energética de los espacios, sino que también ofrece soluciones estéticas y funcionales adaptadas a diversas necesidades.
Propiedades del PVC en Carpintería
Aislamiento Térmico Superior
El PVC es reconocido por su baja conductividad térmica, lo que significa que actúa como un excelente aislante natural. Las ventanas y puertas fabricadas con perfiles de PVC, especialmente aquellos con múltiples cámaras de aire, ofrecen un aislamiento térmico significativamente superior al de otros materiales como el aluminio o la madera. Esto se traduce en una reducción de las pérdidas de calor en invierno y una menor entrada de calor en verano, contribuyendo a un ambiente interior más confortable y a un ahorro energético considerable.
Aislamiento Acústico Eficiente
Gracias a su estructura y composición, el PVC también proporciona un aislamiento acústico destacado. La combinación de perfiles con cámaras de aire y la posibilidad de incorporar vidrios de doble o triple acristalamiento permiten reducir la transmisión de ruidos externos, creando espacios más tranquilos y agradables. Esta característica es especialmente beneficiosa en entornos urbanos o zonas con altos niveles de ruido.
Alta Durabilidad y Resistencia
El PVC es un material altamente resistente a las inclemencias del tiempo. No se oxida, no se corroe ni se ve afectado por la humedad, lo que garantiza una larga vida útil sin necesidad de mantenimiento constante. Además, su resistencia a impactos y su estabilidad dimensional aseguran que las instalaciones de carpintería de PVC mantengan su funcionalidad y apariencia a lo largo de los años.
Mantenimiento Mínimo
Una de las ventajas más apreciadas del PVC es su bajo requerimiento de mantenimiento. A diferencia de la madera, que puede necesitar tratamientos periódicos como barnizado o pintura, el PVC solo requiere una limpieza ocasional con agua y jabón neutro para conservar su aspecto original. Esto no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir la necesidad de productos químicos y recursos para el mantenimiento.
Sostenibilidad y Reciclabilidad
El PVC es un material 100% reciclable, lo que significa que al final de su vida útil puede ser reutilizado en la fabricación de nuevos productos, contribuyendo a la economía circular y reduciendo el impacto ambiental. Además, su proceso de fabricación ha evolucionado para ser más ecológico, utilizando tecnologías que minimizan las emisiones contaminantes.
Aplicaciones de la Carpintería de PVC
La versatilidad del PVC permite su aplicación en una amplia variedad de productos y estilos arquitectónicos. Desde ventanas y puertas hasta persianas y mosquiteras, el PVC ofrece soluciones adaptadas a diferentes necesidades y preferencias estéticas. Además, su capacidad para ser moldeado en diversas formas y colores permite integrarlo armoniosamente en cualquier diseño arquitectónico.
Conclusión
La carpintería de PVC representa una inversión inteligente para quienes buscan mejorar la eficiencia energética, el confort y la estética de sus espacios. Su combinación de propiedades aislantes, durabilidad, bajo mantenimiento y sostenibilidad lo convierten en una opción preferida tanto en nuevas construcciones como en proyectos de renovación. Al elegir carpintería de PVC, no solo se mejora la calidad del entorno, sino que también se contribuye al cuidado del medio ambiente.
